El equipo técnico asesor del Patronato de la Fundación ‘Museo Diocesano y de Semana Santa’ de León ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo en el Obispado para avanzar en los trabajos de definición del Plan Museológico que guiará toda la actividad de este centro museístico promovido por la Diócesis de León. Una reunión que ha contado con la presencia del obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, tras la renovación de los integrantes del patronato y la llegada a la presidencia del vicario general de la Diócesis, Luis García, quien ha tomado el relevo de quien fuera primer presidente de este patronato, el anterior vicario de Asuntos Económicos y Sociales, Pedro Puente. Junto con el presidente, en representación de la Diócesis, han participado también en esta reunión el ecónomo diocesano, Vicente Gutiérrez, y el asesor en materia patrimonial del patronado, Máximo Gómez Rascón, junto con dos representantes de la Junta Mayor de Semana Santa, quienes han coordinado su labor con la comisión técnica asesora que se encargará de elaborar el Plan Museológico del Museo Diocesano y de Semana Santa, formada por un grupo de peritos y expertos en patrimonio e historia del arte.

 SEGÚN LA LEY DE CENTROS MUSEÍSTICOS

Según la vigente Ley 2/2014, de 28 marzo, de Centros Museísticos de Castilla y León, “los centros museísticos deberán contar con una Plan Museológico como instrumento de organización al servicio de su misión y funciones” y con el objetivo de dar cumplimiento a este requerimiento legal se ha puesto en marcha hoy esta comisión técnica asesora de la Fundación ‘Museo Diocesano y de Semana Santa’ de León, que avanzará este trabajo para que el Museo Diocesano y de Semana Santa se haga realidad en las instalaciones ya habilitadas en una parte del histórico edificio del  Seminario Mayor de León.

El día 1 de julio de 2020 el entonces obispo de León, Julián López, bendecía este renovado inmueble con un espacio de más de 5.000 metros ubicado en un módulo en torno al claustro central del histórico edificio del Seminario Mayor San Froilán y cuyas obras de rehabilitación y construcción se prolongaron durante cuatro años. Justo aquel primer de julio de 2020 se cumplían los cuatro años de la colocación de la primera piedra de unas obras en las que se han invertido 8 millones de euros y que, según afirmaba entonces el obispo Julián López “han permitido alumbrar este icono o representación de lo que es una realidad durante una semana al año, pero cuando se entre aquí se vivirá el espíritu de esa semana y este museo va a proyectar sobre todos los visitantes el espíritu, el modo de ser, la vida de los leoneses en Semana Santa; va a ser un retrato y un espejo en el que yo deseo que todos los leoneses, ellos y ellas, se vean y se reconozcan. Demos gracias a Dios por este espacio y esta oportunidad que se nos ofrece”.

Archivo de Noticias

Noticias de la antigua web AQUÍ

Carteles 2017

Semana Santa 2017

Contador de Visitas

Últimos Tweets

Email de contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Envía tu noticia