La Jornada Mundial de las Misiones, el popular día del Domund que se celebra este próximo domingo día 24, va a tener en la Iglesia de León como figura central la de San Antonio María Claret, justo el día en el que se celebra la memoria litúrgica del fundador de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María porque justamente del domingo día 24 a las 19 horas en el Teatro San Francisco se estrenará la película ‘Claret’, obra del director Pablo Moreno.

Según Pablo Moreno “es una feliz coincidencia y una suerte que se pueda ver en León esta película dedicada a la figura de San Antonio María Claret justamente en el día de su fiesta litúrgica, que este año coincide con ese día especial de la misiones, el Domund, y en una diócesis como la de León que tiene como obispo a una persona que ha tenido mucho que ver con mi carrera cinematográfica, el padre Luis Ángel, ya cuando realizamos la película ‘Un Dios prohibido’, una gran persona y un gran misionero inspirado en su vocación por la figura de Claret”.

SACERDOTE, MISIONERO, ARZOBISPO…

Para el director de este largometraje que se estrena en el Teatro San Francisco en este día del Domund “la película Clarete ha sido sin duda uno de los retos más grandes a los que me he enfrentado como director por la magnitud de la figura de Antonio María Claret y Clará, un hombre de gran relevancia durante el siglo XIX, empresario catalán del textil, trabajador incansable, sacerdote, misionero, arzobispo de Santiago de Cuba, primado de las Indias, abolicionista de la esclavitud, confesor de la reina Isabel II, fundador de la Congregación de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María, uno de los escritores más prolíficos del siglo XIX, patrón de los inventores…una figura multidimensional, un personaje rico y profundo, con una espiritualidad arrebatadora, gran comunicador. Y con todo esto resultaba complicado escoger qué rostro mostrar en este trabajo cinematográfico”. Para abordar esta personalidad Pablo Moreno asegura que resultó clave “descubrir la figura del Claret que casi nadie conoce puesto que la mayoría conoce al Claret que sus enemigos dibujaron, un personaje caricaturesco, deformado a través de una serie de biografías y obras apócrifas enmarcadas en una brutal campaña de desinformación que adulteró durante décadas la verdad de su ser y su obra hasta que el periodista y escritor Azorín, en los años 30 del siglo pasado descubrió el engaño y, gracias a él, yo pude resolver la forma en la que mostrar la auténtica figura del Claret al mundo”.

Y ese relato, a partir de la guía que orienta el trabajo de Azorín, es lo que ofrece esta película ‘Claret’, basada en hechos reales y que descubre el recorrido de esa investigación para conocer la historia, el pensamiento y los auténticos hechos que llevaron a la acción al que fue arzobispo de Cuba y destacado misionero, San Antonio María Claret.

Archivo de Noticias

Noticias de la antigua web AQUÍ

Carteles 2017

Semana Santa 2017

Contador de Visitas

Últimos Tweets

Email de contacto

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Envía tu noticia