El salón de actos del Seminario 'San Froilán' ha acogido esta tarde la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de León 2023, obra del artista leonés D. Carlos Álvarez Cuenllas editada por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León.
El acto contó con la presencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Ángel de las Heras, CMF (Obispo de la Diócesis de León), de D. José Antonio Díez (Alcalde de la ciudad de León) y miembros de Cofradías y Hermandades de la ciudad.
CURRÍCULUM
CARLOS CUENLLAS, leonés, estudió Bellas Artes en Salamanca y Alemania. Su obra se ha expuesto en más de 20 países, y en más de 25 ciudades españolas, participando en más de 500 exposiciones. Ha sido premiado por la universidad de Sevilla, Junta de Castilla y León, Caja Madrid etc y su obra está presente en numerosas colecciones públicas y privadas (ayuntamientos, fundaciones, bancos etc). Hay esculturas públicas permanentes con su firma en Cantabria, Cataluña, Asturias, Madrid, etc.
Su obra es interdisciplinar: pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo etc. Tal vez, en León, su obra más conocida sea la escultura del "coche de carreras" situado en la calle Ordoño II.
En las últimas dos décadas ha compaginado la creación de su obra con la práctica docente, realizando también intervenciones artísticas con su alumnado, como la "Escalera de la vida" (en la calle Álvaro López Núñez, con estudiantes de Maristas San José), o los murales en la Facultad de Educación (con alumnado del curso BIOART de la Universidad de León).
Respecto a la Semana Santa, Carlos Cuenllas ha realizado carteles con anterioridad para cofradías como Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, Cristo del Gran Poder, María del Dulce Nombre (el año pasado), o asociaciones como la Horqueta, además de numerosos cuadros e ilustraciones para diversas publicaciones. Además, desde hace 15 años, podemos ver pequeñas siluetas de papones de acero en las fachadas de muchas calles de León (calle Teatro, calle Hospicio, Calle Corta, Calle Convento etc), proyecto que Cuenllas creó a iniciativa de La Horqueta, y que posteriormente amplió, ubicando siluetas de otros personajes (poetas, músicos, personal de limpieza, deportistas, etc) en la zona del ILC, entre los que quizá destaquen, por su ubicación, las siluetas de buceadores sumergidas en algunas fuentes como la de Las Cortes o la que se encuentra frente a Botines. Cuenllas también realizó una colección de fotografías de papones de cofradías leonesas en el estudio de Javier Arias. Colección que se convertiría en una exposición que itineró por Panamá, Costa Rica y Colombia.
EL CARTEL
El protagonista de este cartel es un papón. El papón es una escultura que Cuenllas modeló en arcilla, pintó y fotografió. Partiendo de esa imagen previa, mediante una intervención que podríamos denominar pintura digital, el autor trata de aportar unas texturas muy concretas que doten de significado a la obra. El color terroso de la arcilla convive con el color predominantemente dorado del resto de la figura. La arcilla, el barro, nos recuerda lo efímero del propio cuerpo, lo que somos y en lo que nos convertiremos, mientras que la parte dorada, que muestra una textura semejante al bronce, remite a la parte espiritual del hombre. Por lo tanto, se representa la dicotomía entre lo humano y lo divino, el cuerpo y el alma, lo efímero y lo eterno. La figura del papón, que no se encuentra procesionando, se ubica en la Plaza de Regla, con la catedral al fondo, fundiendose con un cielo nocturno. Entre los otros papones que podemos ver paseando por la plaza, se puede apreciar, al fondo, un corneta, como pequeño tributo a las bandas musicales.
El cartel de la Semana Santa de León 2023, por una parte, entronca con la tradición, con la solemnidad que aportan los tonos negro y dorado, y por otra parte, la más novedosa, parte de una escultura del propio autor del cartel, que él mismo fotografía y se pinta, tanto manual como digitalmente, siendo la obra final el resultado un compendio de numerosas técnicas artísticas, tanto clásicas como contemporáneas.